REFLEXIONES
LA REPÚBLICA ASEDIADA
NISSEN v. NISSEN
REFLEXIONES SOBRE LA RECAUDACIÓN Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA A RAÍZ DE LOS PLANES ANTIEVASIÓN
LA "CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LAS INMUNIDADES JURISDICCIONALES DE LOS ESTADOS Y SUS BIENES" Y EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
LOS ABOGADOS Y LA COSA PÚBLICA. DE OBSERVADORES A PROTAGONISTAS
CASSABA. SITUACIÓN ACTUAL Y PREGUNTAS FRECUENTES
LA COMISIÓN DE TRABAJO PRO BONO E INTERÉS PÚBLICO
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 83/85     
  CASSABA. SITUACIÓN ACTUAL Y PREGUNTAS FRECUENTES
Autor: Carlos I. Guaia
  alcanza este tope, el excedente se transfiere automáticamente al ejercicio siguiente a cuenta de la categoría más alta. Si aún así queda un remanente, el abogado puede solicitar a CASSABA su devolución. En estos casos, además, CASSABA emite, a pedido del profesional, un certificado para presentar en los expedientes acreditando su condición de exento de aportes (5% sobre honorarios y derecho fijo) durante el ejercicio vigente.

6) ¿Qué pasa con los aportes de abogados en relación de dependencia con los Estudios Jurídicos?
La Asamblea de Representantes de CASSABA aprobó recientemente una propuesta del Directorio que permite el registro de grupos de abogados, cuyos aportes son distribuidos entre los integrantes de un mismo grupo y en la proporción que éstos acuerden. Esto permite que los abogados empleados de un Estudio Jurídico cuyos aportes a CASSABA se superponen con los del sistema estatal de seguridad social, deriven esos pagos a los socios o asociados que no están en relación de dependencia. Antes de la feria judicial de invierno CASSABA tendrá disponible este régimen de registro, cuya complejidad requiere la adaptación de los sistemas del ente.

7) ¿Tiene sentido haber optado por otra caja provincial? ¿Qué pasa con mis aportes a CASSABA? ¿Se puede volver a CASSABA?
Los abogados que llevan a cabo actividad regular en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires alcanzan el mínimo anual con una facturación de $24.000 o con la iniciación de 120 causas judiciales o administrativas dentro de un ejercicio.

Teniendo en cuenta que los profesionales deben pagar el 5% de sus honorarios y el derecho fijo aun cuando hayan optado por una caja provincial, su autoexclusión de la integración del AMAO que de todos modos van a cumplir carece de sentido.

Los aportes de quienes optaron por otra caja van a su cuenta particular.
Si alcanzan los mínimos anuales durante los períodos requeridos para cada una de las prestaciones jubilatorias, entonces podrán acceder a éstas. Si no alcanzan, los aportes quedan en propiedad de CASSABA para su
Página 83/85