REFLEXIONES
LAS REFORMAS AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y AL JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE LA ARGENTINA
LAS SOCIEDADES EXTRANJERAS Y LA TRIBUTACIÓN. REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO*
ABUSO DEL PROCESO Y PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL
REFLEXIONES PRELIMINARES SOBRE EL ANTEPROYECTO DE REFORMA AL CÓDIGO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE DEL PROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL
CONFLICTOS ENTRE SOCIOS DEL MERCOSUR: EL CASO DE PLANTAS DE PASTA DE CELULOSA SOBRE EL RÍO URUGUAY
LAS NUEVAS REGLAS DE ETICA PROFESIONAL
ACCIÓN DE AMPARO POR MORA DEL COLEGIO POR FALTA DE INTEGRACIÓN DE LA CORTE
DECLARACIONES PUBLICAS
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 130/132     
  ACCIÓN DE AMPARO POR MORA DEL COLEGIO POR FALTA DE INTEGRACIÓN DE LA CORTE
Autor: Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires
  que no expresa fundamentos.
Es por ello que la inacción aquí referida -directamente atribuible al Poder Ejecutivo Nacional- aparece como arbitraria y violatoria de derechos constitucionalmente reconocidos, todo lo cual justifica plenamente la intervención judicial, a efectos de conminar a la autoridad administrativa a dar respuesta al pedido del CACBA, con independencia de cual sea la decisión que adopte el Poder Ejecutivo Nacional en dicha oportunidad.

IV.3. Aclaración respecto del alcance de la orden judicial que aquí se solicita
Finalmente, conviene poner de manifiesto que la orden judicial que aquí se solicita no busca obligar al Poder Ejecutivo Nacional a resolver el pedido del CACBA en un sentido determinado, sino que solo busca que se conmine al Poder Ejecutivo Nacional a dar respuesta escrita al pedido del CACBA, cualquiera sea el tenor de la decisión que dicho organismo administrativo adopte al momento de resolver sobre la nota que mi representado le sometió a consideración el ppdo. 31 de marzo de 2006.

Así, esta acción de amparo por mora no tiene por objeto forzar al Poder Ejecutivo a hacer lugar a lo que solicita el CACBA, sino solamente obligar al organismo presidencial a explicitar -por escrito- su decisión sobre el pedido que le formuló mi representado el ppdo. 31 de marzo de 2006 y las razones en virtud de las cuales se adopta dicha decisión.

Dicho de otro modo, lo único que el CACBA busca a través de la presente acción es que el Poder Ejecutivo Nacional simplemente cumpla con su obligación de dar una respuesta expresa ante una petición -también expresa- de un administrado (arts. 1º, inc. f), ap. 3º, de la Ley 19.549 y 3º, inc. i), del Decreto 229/2000), obligación de responder que, en el presente caso, integra el correlativo derecho de mi representado de obtener esa misma respuesta. Ello, sin perjuicio de los derechos que pudieran surgir a favor del Colegio una vez que la respuesta a la petición sea concretada y según sea el contenido de la misma.
Página 130/132