REFLEXIONES
LAS REFORMAS AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y AL JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE LA ARGENTINA
LAS SOCIEDADES EXTRANJERAS Y LA TRIBUTACIÓN. REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO*
ABUSO DEL PROCESO Y PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL
REFLEXIONES PRELIMINARES SOBRE EL ANTEPROYECTO DE REFORMA AL CÓDIGO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE DEL PROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL
CONFLICTOS ENTRE SOCIOS DEL MERCOSUR: EL CASO DE PLANTAS DE PASTA DE CELULOSA SOBRE EL RÍO URUGUAY
LAS NUEVAS REGLAS DE ETICA PROFESIONAL
ACCIÓN DE AMPARO POR MORA DEL COLEGIO POR FALTA DE INTEGRACIÓN DE LA CORTE
DECLARACIONES PUBLICAS
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 99/100     
  LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE DEL PROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL
Autor: Hugo Cabral
  VI. Propuesta de reforma para la configuración de un tipo específico de delitos contra el medio ambiente

Es posible imaginar un tipo penal que contenga aquellas acciones que deseamos castigar y que no sufra de las críticas presentadas a lo largo del trabajo.

En efecto, resulta necesario aclarar que no es posible concebir un tipo penal que sea absolutamente preciso, menos aún al tratar un tema que podría resultar tan abstracto como la contaminación del medio ambiente, toda vez que los legisladores tienen una imposibilidad física para lograr imaginar todos los casos que debería abarcar la norma.

Estamos en presencia de un delito de peligro que, generalmente, se expresan mediante ejemplificaciones. Por estas razones, se puede admitir la configuración de un tipo a través de una enumeración de ejemplos posibles. El texto legal será permisible siempre que sea “lo suficientemente preciso”, que claramente incluya las acciones que queremos castigar.

Al admitir que, en la configuración del tipo, se incluya una lista ejemplificativa, podría ser de utilidad aclararle a los tribunales que ésta no es una enumeración taxativa sino ejemplificativa, que autoriza, mediante buenos argumentos sustancialistas, una interpretación extensiva.

Art. 206. Será reprimido con prisión de un (1) mes a cinco (5) años y multa de noventa (90) a seiscientos (600) días-multa el que contraviniendo leyes protectoras del medio ambiente, lo contaminare o degradare de un modo peligroso para la salud mediante emisiones, vertidos, radiaciones, vibraciones, ruidos, extracciones, inyecciones o depósitos en la atmósfera, suelo, aguas terrestres, marítimas o subterráneas o por cualquier otro medio.
Página 99/100