|    | 
                 
                  LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE DEL PROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL Autor: Hugo Cabral                 | 
              
                             
                |    | 
                 
                  “De todos modos, es conocido cómo en los Estados democráticos el derecho penal se considera la última frontera, la última ratio, a cuyo auxilio se recurre ante sucesos (acciones y/u omisiones) de especial gravedad que requieren el máximo reproche por vulnerar los valores y derechos fundamentales, individuales y colectivos, que nos definen como personas y ciudadanos”5
 
 No caben dudas que los delitos al medio ambiente no configuran solo una cuestión menor, o una mera infracción administrativa, sino verdaderos delitos de trascendencia, que deben ser castigados mediante reglas claras, que respeten los principios para la validez de sus normas, y que de hecho logren generar el sistema de incentivos necesarios para que cualquier ciudadano razonable comprenda la actividad penada y logre, mediante un análisis costo-beneficio, elegir respetar la norma, no solamente por cumplir con su deber cívico, sino porque resulte en su auto-interés.
 
 El hecho de que todavía existan violaciones permanentes a estas normas es un claro ejemplo de la poca efectividad que estas confieren, no surten el necesario efecto de disuasión.
 
 A su vez, el Art. 57 de la Ley 24.051, también es materia controversial y puede ser sujeto de diversas objeciones.
 
 Este artículo plantea la posibilidad de castigar a las personas físicas que deciden, en nombre de la persona jurídica, realizar ciertas actividades que podrían desencadenar en violaciones a los artículos precedentes. Normalmente, las actividades que se desarrollan en ciertos ámbitos de la industria pueden implicar el manejo de residuos peligrosos, a los que se refiere la ley en cuestión.
 
 5. Cesano, José. “Persona jurídica y criminalidad ambiental: algunas consideraciones dogmáticas y políticocriminales con relación al art. 57 ley 24.051”, Lexis Nexis Jurisprudencia Argentina, 2003.
 6. CSJN, Fallo “Perilli” (1981).
 7. Cesano, José. “Persona jurídica y criminalidad ambiental: algunas consideraciones dogmáticas y políticocriminales con relación al art. 57 ley 24.051”, Lexis Nexis Jurisprudencia Argentina, 2003                       |