REFLEXIONES
LA REPÚBLICA ASEDIADA
NISSEN v. NISSEN
REFLEXIONES SOBRE LA RECAUDACIÓN Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA A RAÍZ DE LOS PLANES ANTIEVASIÓN
LA "CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LAS INMUNIDADES JURISDICCIONALES DE LOS ESTADOS Y SUS BIENES" Y EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
LOS ABOGADOS Y LA COSA PÚBLICA. DE OBSERVADORES A PROTAGONISTAS
CASSABA. SITUACIÓN ACTUAL Y PREGUNTAS FRECUENTES
LA COMISIÓN DE TRABAJO PRO BONO E INTERÉS PÚBLICO
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 27/32     
  LA REPÚBLICA ASEDIADA
Autor: Emilio J. Cárdenas (*)
  hechos. Queda claro que no son los políticos quienes se aprovechan de la comunicación, sino ésta la que los reduce a su merced. 5

Es hora entonces de advertir, en su verdadera dimensión, esta nueva categoría política y sus consecuencias. De lo contrario, la democracia y las libertades personales de todos serán postergadas en nombre de la necesidad de que nada de lo que es funcional al semi-autoritarismo cambie. Ni la justicia, ni la educación, ni la política fiscal, nada.

Esto es lo que está en juego, nada menos, y no es poco.

Como también dice, con toda razón, Marcos Aguinis6, como consecuencia de nuestras conductas recientes enfrentamos ahora toda una serie difíciles asignaturas pendientes: estado de derecho, cumplimiento de los contratos, independencia de la justicia, apertura de la inversión, desaliento de la impunidad, estímulo de la competitividad transparente, una legislación laboral moderna que favorezca el empleo e indiscutida protección a la propiedad privada.

Lamentablemente ninguno de esos objetivos parece poder alcanzarse satisfactoriamente en el corto plazo, tal es nuestro grado de desquicio general.

El ataque a la independencia del Poder Judicial.

En medio de la compleja situación antes descrita, la causa penal en la que se investigan las responsabilidades en el luctuoso episodio de la disco: Cromañón ha dado lugar a que, desde lo más alto del poder político, se exteriorice una nueva y grave manifestación de populismo desbordado.
La del ataque directo -realizado desde la investidura presidencial- a la independencia del Poder Judicial. Lo que es particularmente grave, atento a que nuestro actual presidente es de profesión abogado, lo que debiera

6 . Marcos Aguinis: op.cit. supra nota 3, pág 43.
Página 27/32