REFLEXIONES
LA REPÚBLICA ASEDIADA
NISSEN v. NISSEN
REFLEXIONES SOBRE LA RECAUDACIÓN Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA A RAÍZ DE LOS PLANES ANTIEVASIÓN
LA "CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LAS INMUNIDADES JURISDICCIONALES DE LOS ESTADOS Y SUS BIENES" Y EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
LOS ABOGADOS Y LA COSA PÚBLICA. DE OBSERVADORES A PROTAGONISTAS
CASSABA. SITUACIÓN ACTUAL Y PREGUNTAS FRECUENTES
LA COMISIÓN DE TRABAJO PRO BONO E INTERÉS PÚBLICO
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 85/85     
  CASSABA. SITUACIÓN ACTUAL Y PREGUNTAS FRECUENTES
Autor: Carlos I. Guaia
  Cabe consignar que los profesionales que hayan aportado durante un ejercicio el máximo de la categoría X (960 lex o $ 9.600) no están obligados a presentar la declaración jurada anual.

10) ¿Se pueden hacer aportes voluntarios para alcanzar y completar la categoría X?
Sí. La ley prevé expresamente que pueden hacerse aportes voluntarios, o sea no asociados a la percepción de honorarios.

11) ¿Es necesario completar el "censo"?
Sí, es necesario y es obligatorio. La información requerida por el sistema es claramente estadística y en nada invasiva ni de la privacidad de los afiliados ni de su confidencialidad profesional o financiera. La ignorancia del censo implica, como consecuencia directa, la imposibilidad de acceder al estado de cuenta individual en línea y de otros servicios electrónicos que serán desplegados en el futuro, como el pedido de certificados de afiliación, de excepción, etc. Luego, antes de cada gestión jubilatoria o de beneficios los interesados tendrán que completar el formulario, perdiendo más tiempo todavía.
Página 85/85