REFLEXIONES
LA REPÚBLICA ASEDIADA
NISSEN v. NISSEN
REFLEXIONES SOBRE LA RECAUDACIÓN Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA A RAÍZ DE LOS PLANES ANTIEVASIÓN
LA "CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LAS INMUNIDADES JURISDICCIONALES DE LOS ESTADOS Y SUS BIENES" Y EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
LOS ABOGADOS Y LA COSA PÚBLICA. DE OBSERVADORES A PROTAGONISTAS
CASSABA. SITUACIÓN ACTUAL Y PREGUNTAS FRECUENTES
LA COMISIÓN DE TRABAJO PRO BONO E INTERÉS PÚBLICO
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 77/77     
  LOS ABOGADOS Y LA COSA PÚBLICA. DE OBSERVADORES A PROTAGONISTAS
Autor: Martín Zapiola Guerrico
  Existen actualmente distintos modelos de derivación de casos de interés público y numerosas ONGs necesitadas de asistencia legal que nos permiten ejercer un papel proactivo, reconciliándonos con esa esencia de hombres públicos que todos los abogados llevamos dentro.

En este sentido, la Comisión de Trabajo Pro Bono e Interés Público del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (www.probono.org.ar) tiene un registro abierto para estudios jurídicos -unipersonales o pluripersonales- dispuestos a atender causas de interés público en forma gratuita. Ello le ha permitido importantes éxitos judiciales en casos como la falta de publicidad de las declaraciones patrimoniales de los senadores nacionales y el incumplimiento del cupo laboral para discapacitados por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros. En la misma línea trabaja la Red de Abogados Voluntarios de Poder Ciudadano (www.abogadosvoluntarios.net), derivando casos a abogados individuales de todo el país.

El abogado debe poseer, en grado sumo, el reflejo de la indignación incondicional afirma el Dr. Carlos S. Fayt, y -me permito agregar- como ciudadano tiene en sus manos las herramientas para canalizar esa indignación de una manera provechosa para la comunidad.

La elección es clara y nos pertenece: o seguimos siendo parte del problema o pasamos a ser parte de la solución.
Página 77/77