REFLEXIONES
LA REPÚBLICA ASEDIADA
NISSEN v. NISSEN
REFLEXIONES SOBRE LA RECAUDACIÓN Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA A RAÍZ DE LOS PLANES ANTIEVASIÓN
LA "CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LAS INMUNIDADES JURISDICCIONALES DE LOS ESTADOS Y SUS BIENES" Y EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
LOS ABOGADOS Y LA COSA PÚBLICA. DE OBSERVADORES A PROTAGONISTAS
CASSABA. SITUACIÓN ACTUAL Y PREGUNTAS FRECUENTES
LA COMISIÓN DE TRABAJO PRO BONO E INTERÉS PÚBLICO
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 32/32     
  LA REPÚBLICA ASEDIADA
Autor: Emilio J. Cárdenas (*)
  Esta cuestión, la del respeto por la independencia del Poder Judicial, por su enorme envergadura, es verdaderamente central para el respeto de nuestra estructura republicana. Porque hace a la posibilidad misma de poder vivir en libertad.

Si la independencia de nuestros jueces no es respetada desde los otros poderes de gobierno, no solo no se respeta nuestra Constitución, sino que no se acepta un criterio absolutamente básico para la vida democrática. Así de serio y grave es, creemos, lo que está en juego. De allí nuestra enorme preocupación por las presiones, manipulaciones y, más aún por todo lo que está sucediendo con nuestra justicia, dentro y fuera de ella. La que queda explícita.
Página 32/32