|
TENDENCIAS ACTUALES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INTERGUBERNAMENTALES Y DE LOS ESTADOS QUE LAS COMPONEN. CASOS BEHRAMI, AL JEDDA Y WESTLAND HELICOPTERS Autor: Guillermo Javier Duberti |
|
Sobre estas bases el Tribunal concluyó: “Tal como ha sido establecido, UNMIK fue un organo subsidiario de las Naciones Unidas creado de conformidad con el Capítulo VII por el Consejo de Seguridad y KFOR ejercitó poderes legalmente conferidos dentro del Capítulo VII de la Carta por el Consejo de Seguridad. En consecuencia, sus acciones resultan directamente atribuibles a las Naciones Unidas, organización de jurisdicción universal para la defensa colectiva”.18
Algunos juristas cuestionaron la decisión adoptada por el Tribunal en el caso Berhami. Así Larsen19 critica la resolución porque en ningún momento se estimó la posibilidad de implementar un sistema dual de responsabilidad, similar al establecido en el caso Matthews.20
V. La Cámara de los Lores y el caso Al Jedda
Una controversia de similares características, en el ámbito de otro conflicto armado internacional, fue llevada ante los tribunales británicos. Se trata del asunto R (on the application of Al Jedda) v Secretary of State for Defence, resuelto el día 12 de diciembre de 2007.
Al Jedda fue detenido por las tropas británicas en Irak en el año 2004 sospechado de estar involucrado en actividades terroristas. Al igual que Saramati reclamó por el cumplimiento del Art. 5 del convenio de Roma sobre Derechos Humanos ante los tribunales internos del Reino Unido.
17. Caso Behrami, pag. 39. Traducción del autor.
18. Ob. Cit. Pag, 44.
19≥. LARSEN, Kjetil Mujezinovic. Attribution of conduct in Peace Operations: The ultimate
authority and control test. En the European Journal of International Law. Vol 19. Nro 3. Año 2008
20. “Matthews v The United Kingdom”. Sentencia del 18 de febrero de 1999. Corte Europea de Derechos Humanos. Al respecto puede consultarse el artículo del suscripto “La responsabilidad de las Organizaciones Internacionales y de sus Estados Miembros desde la óptica de los derechos humanos. ED, (20/11/2008, nro 12.137). |