REFLEXIONES
INSEGURIDAD JURÍDICA: EL CONFLICTO ENTRE LOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS Y LAS DOCTRINAS JURÍDICAS
CORRUPCIÓN Y REVISIÓN DE ACTOS DICTADOS A CAUSA DE LA PERVERSIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL
PROYECTO DE LEY DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE MAGISTRADOS DE LA NACIÓN
UNA REFORMA LEGISLATIVA NECESARIA: CUANDO LA FALTA DE COMPROMISO (ARBITRAL) ES POSITIVA
AMICUS CURIAE SOBRE CANDIDATURAS TESTIMONIALES
LA INFORMACIÓN SATELITAL COMO PRUEBA EN LITIGIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
¿PORQUÉ LAS MICROFINANZAS NO SE DESARROLLAN CON MÁS ÉXITO EN ARGENTINA?
TENDENCIAS ACTUALES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INTERGUBERNAMENTALES Y DE LOS ESTADOS QUE LAS COMPONEN. CASOS BEHRAMI, AL JEDDA Y WESTLAND HELICOPTERS
CAMBIO DE AUTORIDADES DE LA COMISIÓN PRO BONO: MOMENTO PARA EL BALANCE, ENTREVISTA AL DR. MARTÍN ZAPIOLA GUERRICO
RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
DECLARACIONES PÚBLICAS
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 79/81     
  CORRUPCIÓN Y REVISIÓN DE ACTOS DICTADOS A CAUSA DE LA PERVERSIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL
Autor: Carlos Manfroni
  futuros, pueden fundar, concretamente, la sospecha de parcialidad de un juez". 17

Sería necesaria, pues, una investigación de todos aquellos casos en los que la voluntad de quien ha decidido –sea juez en sentido formal, legislador o funcionario administrativo- hubiera estado viciada por dolo o intimidación, incluyendo los supuestos de violencia institucional; al menos cuando estos vicios hayan servido para facilitar la impunidad o asegurar el éxito de actos de corrupción o persecuciones contra quienes se negaron a participar de ellos.

Esto no significa socavar los fundamentos de la cosa juzgada, de acuerdo con su contenido, sino examinar los antecedentes del caso en orden a asegurarse que la voluntad del juez o del funcionario emisor del acto no hubiera resultado tal, en el sentido jurídico de la expresión.

Recuperación de bienes

La reversión de decisiones que facilitan la corrupción no sería completa si no se realizara un esfuerzo honesto para la recuperación de activos que constituyen el producto de las acciones ilegítimas.

Sabemos que este objetivo es el más difícil de alcanzar, ya que los autores de delitos contra la administración pública suelen encubrir su enriquecimiento mediante la utilización de testaferros.

También es cierto que la erradicación de la corrupción nunca puede conseguirse en forma completa y, al igual que en la medicina, sólo pueden obtenerse remedios para atacar a una parte de los males presentes; a sabiendas de que, en el futuro cercano, se generarán otras enfermedades contra las que se deberán abrir nuevas investigaciones.

Sin embargo, también igual que en las ciencias de la salud, lo peor que podría hacerse es renunciar a luchar.

17. MAIER, Julio B.J. Derecho Procesal Penal Argentino; Buenos Aires, Editorial Hammurabi SRL, 1989, tomo 1, volumen b, pág. 486 y 487.
Página 79/81