|
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES |
|
Las reiteradas prácticas de coacción que, de un tiempo a esta parte, se han venido observando sobre distintos magistrados con el claro objeto de ejercer así presión sobre su decisión o para manifestar rechazo por la respectiva resolución adoptada, que incluso en algunos casos ha llegado al hostigamiento en su vida privada, constituyen conductas altamente reprochables que están reñidas con los mas elementales principios republicanos receptados en nuestra Constitución Nacional.
En distintas provincias, se observan actos de gravedad institucional: por citar sólo algunas, mencionamos a la Justicia, muchas veces rehén del poder político y el vicio de las relaciones indefinidas de los gobernadores que se apropian del destino común con los fondos del clientelismo laboral.
La población, en general, no manifiesta una real preocupación por este el deterioro progresivo. Frente a una situación económica aparentemente próspera no alcanza a comprender que la inseguridad física y jurídica, la anomia legal, la ausencia de instituciones fuertes y confiables y la concentración del poder incuban males que la República ya ha vivido. La Argentina no volverá a gozar de la confianza imprescindible para el crecimiento económico y social, ni sus habitantes de la plenitud de sus derechos, si no se reestablecen los mecanismos republicanos de control de poder y se garantizan los derechos y garantías constitucionales, las libertades públicas que Juan Bautista Alberdi vislumbró como el correcto camino que debía seguirse para hacer nuestra Patria Grande.
Llamado
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires en el día en que se conmemora la muerte de Juan Bautista Alberdi hace un llamado a la ciudadanía toda para que se movilice utilizando los medios legales a su alcance a fin de: preservar la independencia de las diferentes funciones del gobierno, evitar el autoritarismo y reaccionar contra la concentración del poder en una sola mano a fin de evitar males que ya ha vivido la República.
Guillermo Lipera Secretario | Enrique del Carril Presidente | |