REFLEXIONES
EL TERRORISMO COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
ESTADO DE DERECHO Y DESARROLLO ENERGÉTICO
LAS PROYECTADAS REFORMAS A LA LEGISLACIÓN LABORAL: A LA ALTURA DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA ACTUAL O HACIA UN NUEVO RETROCESO?
LA POLÍTICA DE COMPETENCIA EN LA UNIÓN EUROPEA
DECLARACIÓN PRO BONO
BORRADOR DECLARACIÓN PRO BONO
RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 122/134     
  DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
  Repudiable presión sobre la Justicia: El caso del aborto y el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires
(4-09-06)

El pasado martes, en un ámbito universitario, los tres jueces bonaerenses que votaron en contra de la realización de un aborto en la mujer discapacitada víctima de una violación, denunciaron haber sido víctimas de presiones por parte del poder político. Esta manifestación se suma a conductas reprochables que han tenido difusión pública consistentes en declaraciones de una integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación criticando la sentencia de la Juez de primera instancia y de diputados provinciales adelantando el pedido de juicio político a dicha magistrada.

Estos hechos no pueden pasar inadvertidos para el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires que, en forma reiterada, se ha manifestado contra la inadmisible actitud que implica cualquier tipo de presión sobre la Justicia cualquiera sea el sector de la ciudadanía de donde emane. En el caso de las declaraciones de la Juez integrante de nuestro mas Alto Tribunal se suma la reprochable imprudencia que significa pronunciarse sobre un tema que, seguramente, llegará al Tribunal que integra.

La independencia del Poder Judicial es un pilar fundamental de la República y este tipo de actitudes -que ya han sido denunciadas por este Colegiolesionan gravemente el equilibrio de poderes base de sus instituciones..

Ante tales hechos, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires expresa su repudio por conductas que cada vez con mayor recurrencia e intensidad, tanto desde la órbita oficial como de algunos sectores de la comunidad, pretenden influir en las decisiones judiciales mediante amenazas y presiones mediáticas. Ello es aún mas grave cuando se encuentran en juego cuestiones tan delicadas como lo son las atinentes al
Página 122/134