|
LA INFORMACIÓN SATELITAL COMO PRUEBA EN LITIGIOS NACIONALES E INTERNACIONALES Autor: Sylvia Maureen Williams |
|
Esta situación atenta contra la utilización de información obtenida por tecnologías espaciales, sobre todo en litigios limítrofes, como sería la delimitación de tierras y aguas, y en los cuales están comprendidas delicadas cuestiones de soberanía.
2.4 En consecuencia es importante buscar soluciones que eviten que las múltiples ventajas ofrecidas en este campo por la tecnología espacial, principalmente la precisión casi absoluta de la información obtenida, se vean disminuidas o no se utilicen por falta de transparencia.
2.5 A este fin un posible primer paso sería la conclusión de un acuerdo internacional con líneas rectoras relativas a la autenticación de la información y que estableciera mecanismos confiables para la producción de mapas e imágenes satelitales.
2.6 Para una mayor transparencia es esencial el control y supervisión de la forma en que es obtenida la información satelital desde el comienzo, es decir la información "en bruto", hasta su procesamiento como información digitalizada y utilización del producto final.
2.7 Es también recomendable, siguiendo la práctica tradicional de los tribunales en otros campos, contar con una lista de expertos de reconocida solvencia internacional.
En este nuevo contexto el principio de la buena fe es llamado a desempeñar una función de importancia capital. |