|
DECLARACIONES PUBLICAS Autor: Indice |
|
Este tema se vincula a la cuestión del sistema representativo de gobierno, y pone de relieve el daño que produce no encarar la postergada y tantas veces anunciada reforma política. Sus principales ejes deben orientarse a: a) modificar el ordenamiento legal de los partidos políticos para permitir un control sobre el origen y utilización de sus fondos;.b) reinstalar el principio constitucional de proporcionalidad de la población en la representación parlamentaria ya que no se ha actualizado la base de electores por diputados conforme al último censo y se mantiene una representación ficticia de tres diputados por provincia impuesta por la ley 22.847 que no tienen relación con la población; c) modificar el sistema de la denominada lista sábana para permitir un mayor poder de elección en el ciudadano y d) introducir mejoras operativas en los sistemas de emisión, escrutinio, procesamiento e información del sufragio implementando el voto electrónico para evitar el manejo discrecional de la disponibilidad de boletas, la logística de fiscales asociada a los comicios y posibles manejos turbios a la hora del recuento de votos.
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, si bien celebra un nuevo acto de ejercicio del voto como sustento de la democracia, insiste en que se debe instaurar un esquema legal que favorezca la transparencia de la vida política, en el que el proceso electoral resulte su diáfana expresión consagratoria y de esta manera fortalezca la legitimidad de origen de quienes resulten elegidos para ejercer los altos cargos de la República.
Héctor Huici
Secretario
Enrique del Carril
Presidente
|