|
La importancia de llevar el Pro Bono a las Universidades Autor: Constanza Manfredi y María de la Paz Miatello Serrano Redonnet |
|
no dedique parte de su tiempo a facilitar el acceso a la justicia de los que más lo necesitan o a intentar mejorar el sistema.
Las experiencias esbozadas en estas páginas dan cuenta de ello. Ojalá sirvan para iluminar a quienes tienen la apasionante tarea de dar los primeros pasos en el terreno del pro bono y la educación legal en la Argentina. Se trata de un terreno poco explorado y desarrollado hasta el momento, pero que a poco que comience a explotarse no tardará en dar frutos de justicia abundantes y duraderos.
Animamos, por tanto, a las universidades firmantes de la Declaración de Trabajo Pro Bono para el Continente Americano, y a todas las universidades argentinas en las que se dicte la carrera de abogacía, a que se lancen a la conquista de este terreno, a que incluyan el trabajo pro bono dentro de sus planes de estudios, a que trabajen sobre los valores más profundos que llevarán indefectiblemente a un trabajo pro bono sostenido en el tiempo. Cuentan con todo el apoyo, ayuda y entusiasmo de la Comisión |