|
Reflexiones Autor: Nota del Director |
|
Paralelamente, el gobierno fue llenando otras vacantes existentes en la mencionada Cámara de Casación con jueces que en general son identificados como cercanos a aquel. Y, en un último resonado episodio en el Consejo de la Magistratura, el representante elegido por los abogados que había asumido desde una posición de independencia, unió su voto al de los representantes oficialistas, lo que permitió incluir en las ternas para su designación como jueces federales a cuatro candidatos propuestos por el oficialismo. Este nuevo cuadro de situación confirma no sólo el impacto del resultado electoral y el mayor peso político del gobierno, sino la endeblez de nuestras instituciones, que a la postre, resultan manipulables o cooptables por los manejos políticos.
La actualidad muestra una gran variedad de actores que pugna por acercarse al gobierno, mientras que la oposición se encuentra disgregada y la prensa y medios independientes están bajo asedio, con mayor número de jueces federales cercanos al oficialismo, y una Corte Suprema que hasta el momento no ha puesto límites al gobierno en ninguna cuestión de envergadura. En este contexto, el futuro se presenta con el gran interrogante de hasta qué punto el gobierno está dispuesto a respetar las libertades individuales. Los pueblos son libres de elegir sus dirigentes y su destino; lo que no pueden evitar son las consecuencias.
El Director
|