REFLEXIONES
LA QUERELLA DEL GOBIERNO NACIONAL EN EL CASO PAPEL PRENSA: REFLEXIONES PRELIMINARES
LAS TELECOMUNICACIONES Y EL CASO FIBERTEL
AUTARQUÍA FINANCIERA DEL PODER JUDICIAL: LA MADRE DE TODAS SUS REFORMAS
IMPUESTOS VERDES COMO MÉTODO DE INTERNALIZACIÓN DE LOS COSTOS GENERADOS POR LA QUEMA DE CAÑAVERALES EN TUCUMÁN
EL MARCO REGULATORIO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
A 10 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN PRO BONO: BALANCE Y NUEVOS DESAFÍOS
PROYECTO PACO. MUCHO MÁS QUE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Declaraciones Públicas
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 69/69     
  A 10 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN PRO BONO: BALANCE Y NUEVOS DESAFÍOS
Autor: Roberto Crouzel y Constanza Manfredi
  Palabras finales

Es triste reconocerlo, pero nuestro país nos ofrece a la vuelta de cada esquina un sinnúmero de oportunidades de trabajar en la mejora de nuestro entorno social. Tal como recuerda nuestro código de ética, nadie mejor que un abogado puede conocer las injusticias y las fallas de la actual organización social y nadie más indicado que él para contribuir a atenuarlas o suprimirlas, sea mediante su colaboración en las reformas legislativas, sea en el ejercicio profesional diario realizado con una clara comprensión de su significado.

Pero poco lograremos si no realizamos nuestro esfuerzo en forma asociada. Las puertas de la Comisión Pro Bono están abiertas para todos aquellos que deseen sumarse, traer nuevas ideas, nuevos proyectos y muchas ganas de experimentar el fuego sagrado de la profesión, con la única ilusión de dejar nuestra pequeña huella entre la de aquellas personas que trabajan y se comprometen en construir una sociedad mejor. ¡Están todos invitados!
Página 69/69