REFLEXIONES
CONVENIENCIA DE DICTAR UNA MODERNA LEY DE ARBITRAJE
RUCCI, LARRABURE, VIOLA. VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
HITOS Y BALANCE DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN
ABOGACÍA INTERNA EN LA ARGENTINA. REFLEXIONES A PARTIR DE UNA SENTENCIA EUROPEA SOBRE CONFIDENCIALIDAD DE LA COMUNICACIÓN ENTRE CLIENTES Y ABOGADOS
EL DESAFÍO DE LA CONEXIÓN ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TRABAJO PRO BONO. REFLEXIONES A PARTIR DE UN DIÁLOGO ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES INVOLUCRADOS.
COMPETENCIA Y JORNADA DE ARBITRAJE COMERCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
DECLARACIONES PÚBLICAS
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 102/105     
  DECLARACIONES PÚBLICAS
  coyunturales de financiamiento del Estado, sobre todo de cara al proceso electoral que tendrá lugar en el año 2009.

Sin duda, al gobierno le corresponde la responsabilidad de administrar los recursos fiscales con probidad y seriedad. Y debe hacerlo en el ámbito de la ley y la Constitución. No existe razón alguna para apartarse y alterar el sistema institucional y de la distribución de funciones establecidas en nuestra Ley Fundamental; menos aun para hacerlo de modo sistemático, transformando en habitual lo extraordinario.

La calidad institucional de nuestro país exige que las emergencias, cuando las haya, deban enfrentarse respetando y dando mayor vigencia y vigor a nuestras instituciones. Cuando lo extraordinario se transforma en ordinario, en realidad se subvierten los valores que inspiran nuestro ordenamiento legal con clara afectación de la seguridad jurídica y se convierten en un recurso funcional a un modo de concebir el ejercicio del poder.

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires advierte sobre la gravedad que revestirá mantener esta legislación ya que acrecentará la desconfianza pública hacia nuestro país, restringirá la inversión productiva que tiene como base instituciones predecibles y seguras e infringirá un nuevo menoscabo a los derechos de sus habitantes.

Héctor Huici
Secretario
Enrique del Carril
Presidente
Página 102/105