REFLEXIONES
CONVENIENCIA DE DICTAR UNA MODERNA LEY DE ARBITRAJE
RUCCI, LARRABURE, VIOLA. VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
HITOS Y BALANCE DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN
ABOGACÍA INTERNA EN LA ARGENTINA. REFLEXIONES A PARTIR DE UNA SENTENCIA EUROPEA SOBRE CONFIDENCIALIDAD DE LA COMUNICACIÓN ENTRE CLIENTES Y ABOGADOS
EL DESAFÍO DE LA CONEXIÓN ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TRABAJO PRO BONO. REFLEXIONES A PARTIR DE UN DIÁLOGO ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES INVOLUCRADOS.
COMPETENCIA Y JORNADA DE ARBITRAJE COMERCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
DECLARACIONES PÚBLICAS
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 69/69     
  ABOGACÍA INTERNA EN LA ARGENTINA. REFLEXIONES A PARTIR DE UNA SENTENCIA EUROPEA SOBRE CONFIDENCIALIDAD DE LA COMUNICACIÓN ENTRE CLIENTES Y ABOGADOS
Autor: Marcelo Gobbi
  facturación que representa, la condición de su subsistencia, circunstancia que puede comprometer su independencia tanto como lo haría la relación de empleo (aunque, como apunta Molinelli, un abogado externo inteligente hará lo posible para evitar tal situación o, al menos, para que su cliente principal no se entere, lo que no puede hacer el interno).26 Jurídica y económicamente resulta más fácil para el cliente resolver un contrato de locación de servicios profesionales que una relación de empleo, lo que obliga a ser prudente y evitar conclusiones dogmáticas cuando se trata de atribuir al abogado interno una situación de mayor fragilidad que le pueda restar per se independencia de criterio profesional.

Por todas estas razones creemos que una decisión como la que tomó el Tribunal no se ajustaría al derecho argentino.

26. Molinelli, N. Guillermo: “La ética profesional y el abogado interno de empresa”, LL 1990-C, 1160.
Página 69/69