REFLEXIONES
EL TERRORISMO COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
ESTADO DE DERECHO Y DESARROLLO ENERGÉTICO
LAS PROYECTADAS REFORMAS A LA LEGISLACIÓN LABORAL: A LA ALTURA DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA ACTUAL O HACIA UN NUEVO RETROCESO?
LA POLÍTICA DE COMPETENCIA EN LA UNIÓN EUROPEA
DECLARACIÓN PRO BONO
BORRADOR DECLARACIÓN PRO BONO
RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 117/134     
  DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
  El atentado a la AMIA: una cuestión que afecta a todo el pueblo argentino, que debe aclararse definitivamente
(27-07-06)

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires comparte la frustración de la comunidad judía argentina, que a pesar del tiempo transcurrido, la firme perseverancia del reclamo y la enorme trascendencia del problema, todavía no encuentra respuesta institucional apropiada. El atentado de la AMIA afecta a todo el pueblo argentino, por encima de sus distintos credos y las diversidades de pensamiento. No fue un episodio histórico que sólo debamos recordar, pues va más allá del ámbito doméstico y no se agota en lo exclusivamente judicial.

Los niveles de seguridad interna, lo que es el país en el concierto de las naciones, la seriedad de sus instituciones y el respeto por nosotros mismos se quebraron definitivamente por la agresión inusitada a una población civil inerme. Las graves irregularidades que luego ensombrecieron la investigación judicial, mezclando los altos índices de corrupción pública en el esclarecimiento de un acto de violencia de dimensiones desconocidas en el país, reclaman una reacción pronta, seria y eficaz tomando las medidas de fondo que todos esperan.

La Argentina debe fijar posición clara con hechos concretos. Mostrar en su política exterior que el país no tolera ni permite los actos de agresión que conmueven la paz interior. Dictar las normas legales que provean adecuadas condiciones de seguridad y garanticen la respuesta firme e inmediata que corresponde en estos casos. Y, finalmente, tomar las medidas concretas que exige la hora a fin de aclarar definitivamente la forma como sucedieron los hechos, identificar, encarcelar y juzgar a sus responsables, difundir la información disponible y urgir las causas que deben establecer la responsabilidad de los funcionarios públicos que, por acción u omisión, contribuyeron al actual estado de cosas.

Guillermo Lipera
Secretario
Enrique del Carril
Presidente
Página 117/134