REFLEXIONES
EL TERRORISMO COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
ESTADO DE DERECHO Y DESARROLLO ENERGÉTICO
LAS PROYECTADAS REFORMAS A LA LEGISLACIÓN LABORAL: A LA ALTURA DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA ACTUAL O HACIA UN NUEVO RETROCESO?
LA POLÍTICA DE COMPETENCIA EN LA UNIÓN EUROPEA
DECLARACIÓN PRO BONO
BORRADOR DECLARACIÓN PRO BONO
RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 107/109     
  RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
  La familia como institución central de la vivencia humana: historia, sociología, política y derecho. Matrimonio y crisis matrimoniales: celebración y efectos personales del matrimonio; nulidad, separación y divorcio; mediación. Las uniones de hecho o la convivencia extramatrimonial: modelos alternativos de grupos familiares. Los regímenes patrimoniales del matrimonio y de los diversos grupos familiares. La familia ante el derecho tributario. La vivencia familiar en el ámbito internacional: problemática del derecho internacional. El parentesco y la filiación: patria potestad; alimentos entre parientes; adopción; reproducción o fecundación asistida; clonación. La protección del menor, la tercera edad y las instituciones tutelares; la discapacidad; tutela, acogimiento residencial , género; maltrato doméstico; aspectos civiles, penales y procesales: La familia y la herencia: distintos aspectos sucesorios y relaciones familiares.

MAZZINGHI, JORGE ADOLFO

Tratado de derecho de familia. Pról. De Guillermo A. Borda 4ª. ed. Buenos Aires, La Ley, 2006. 4 v.Bibliografía al final de cada volumen.

El matrimonio como acto jurídico: concepto jurídico de la familia. Acto jurídico matrimonial. El consentimiento; vicio. Forma legal. Inexistencia y nulidad del matrimonio.

Efectos personales y régimen de bienes del matrimonio: derechos y deberes de los cónyuges. La sociedad conyugal en el régimen argentino; su naturaleza jurídica. Calificación de los bienes en orden al matrimonio. Régimen de las deudas. Administración y disposición de los bienes. Cónyuges. Disolución de la sociedad conyugal; sus causas y efectos. Liquidación y partición de la sociedad conyugal; sus causas y efectos. Liquidación y partición de la sociedad conyugal, bien de familia.

Separación personal y divorcio; causas. Procesos de separación y divorcio. Efectos de la separación personal y del divorcio vincular. Reconciliación, separación de hecho, disolución del matrimonio.
Página 107/109