REFLEXIONES
LA DES(PROTECCIÓN) DEL CRÉDITO
LA INDEPENDENCIA JUDICIAL PROTEGE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
EL “ESTADO DE DERECHO” HA DESAPARECIDO DE VENEZUELA
ALGUNAS NOTAS RESPECTO DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL DOMINIO DE LOS HIDROCARBUROS Y LA LEY 26.197
LA EXPORTACIÓN AGROPECUARIA Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA
LOS CONVENIOS CONTRA LA INTERFERENCIA ILICITA EN LA AVIACION CIVIL INTERNACIONAL
DECLARACIONES PUBLICAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 59/61     
  EL “ESTADO DE DERECHO” HA DESAPARECIDO DE VENEZUELA
Autor: Emilio Cárdenas
  Esto porque “es importante tener en mente que los discursos políticos de figuras de gran influencia nacional crean imaginarios colectivos que tienden a permanecer y reproducirse por sí solos”. Para tener en cuenta, por su entidad, también en nuestro propio medio.8

Una Justicia “sospechada”

A lo antedicho, la “Misión” de la IBA agregó una reflexión adicional al señalar que “la impunidad y la exclusión en el acceso a la justicia continúan siendo el pan de cada día de la mayoría de los venezolanos, lo que legitima la desconfianza en el Sistema Judicial y el uso de mecanismos paralelos de administración de justicia. Como en un círculo vicioso, la impunidad debilita al Estado de Derecho venezolano y engendra más violencia”.

Coincidiendo con la gravedad extrema de las conclusiones antes transcriptas, la “Misión” de la IBA sostuvo que “hay un serio deterioro en el derecho al libre ejercicio de la profesión de abogado y en la autonomía de los Colegios de Abogados en Venezuela. El acoso a los defensores por representar casos controvertidos dentro de la polarización política que vive el país, y el control que presuntamente se busca en las asociaciones que estos profesionales forman violan no sólo los “Principios Básicos sobre la Función de los Abogados” adoptados por las Naciones Unidas, sino que también ponen en peligro el mismo acceso a la justicia de los venezolanos”.

Otras reflexiones institucionales

No es demasiado sorprendente -para todos quienes seguimos de cerca la evolución venezolana- que la “Misión” de la IBA sostenga que es “altamente preocupante la relación actual entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas, en especial, la fuerte influencia y presión en todos los sentidos ejerce el primero sobre las segundas y el carácter deliberativo de estas últimas”.
Página 59/61