|
EL “ESTADO DE DERECHO” HA DESAPARECIDO DE VENEZUELA Autor: Emilio Cárdenas |
|
Lo que confirma la opinión de quienes creen que el régimen totalitario de Hugo Chávez ha conformado una auténtica “oligarquía militar”, que se ha adueñado del país, como ocurriera en otros tiempos con - por ejemplo- las experiencias de las dictaduras militares vividas en el Perú. Me refiero a los tiempos del General Velazco. Existe un evidente paralelo de aquellas con las propuestas totalitarias de Hugo Chávez, quien obviamente dispone de recursos financieros abundantes, a diferencia de lo que les sucediera a los militares que en su momento se adueñaron del Perú, al que sumieron en el caos y la postergación.
Para quienes creemos que Hugo Chávez ha dejado claramente de transitar el camino de la democracia, las reflexiones de la “Misión” de la IBA suponen una confirmación lamentable, pero no inesperada. Silenciar lo que efectivamente sucede en Venezuela es imposible por la
gravedad de lo que está en juego.
Lo grave es que el anti-democrático virus “bolivariano” es fácilmente contagioso en aquellos ámbitos en los que existe una parte sustancial de la población que -por sentirse y estar efectivamente excluida o postergada- está dispuesta (en su desesperación, sumada a una dosis de proverbial ignorancia) hasta a correr el gravísimo riesgo de dejar de lado a la democracia misma, en aras de apostar a un “progreso” que creen es posible fuera de ella.
Las experiencias históricas -y el propio colapso del marxismo en 1989- sugieren, sin embargo, que ello no es así.
Ocurre que salir, de pronto, de la democracia es siempre posible; cuando, a la vista de las consecuencias de haber extraviado las libertades se pretende regresar a ella, el camino, como sugiere la experiencia terrible del pueblo cubano, puede ser extremadamente difícil y, peor aún,
terriblemente lento.
La historia enseña que se puede perder la libertad tan solo en unos instantes; también que recuperarla no es fácil, particularmente cuando el totalitarismo marxista se enquista en el poder. |