|
EL “ESTADO DE DERECHO” HA DESAPARECIDO DE VENEZUELA Autor: Emilio Cárdenas |
|
Los “atajos” diseñados
A todo esto se suma la referida “Ley Habilitante”, que de manera poco democrática delega -temporalmente- todo el poder en manos de Chávez, sin que haya emergencia alguna que así lo justifique, por espacio de un largo año y medio.4
Para la “Misión” de la IBA esto supone “concentrar el poder en el Ejecutivo, en detrimento de las demás ramas del poder Público y la implementación de un sistema constitucional y jurídico amoldado a los intereses (personales) del Presidente actual de Venezuela”.
Cada vez que -en cualquier escenario- las estructuras constitucionales normales se violentan, delegando -sin pudor- facultades legislativas al Poder Ejecutivo, es señal inequívoca de que el autoritarismo ha crecido y la democracia está siendo falsificada. Allí y aquí, por igual.
Cuando los organismos interamericanos e internacionales incomodan la relación entre el gobierno de Chávez y los organismos regionales con jurisdicción en materia de derechos humanos se ha deteriorado enormemente. Esto ha ocurrido inequívocamente, tanto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, como con la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El gobierno de Chávez ha llegado al extremo de no implementar las medidas cautelares específicamente dispuestas por la Comisión, por considerar -capciosa y caprichosamente, por supuesto- que ellas “no son vinculantes”, en función de algunas recientes decisiones adoptadas antojadizamente por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, para muchos manipulado desde el sillón de Chávez, una de las cuales se refiere -despectivamente- a los propios miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como “burócratas de los derechos humanos”.
Como en tiempos de nuestra propia dictadura militar, Chávez no permite las visitas “in situ” de los representantes de la Comisión a Venezuela. |