|
RÉGIMEN TRIBUTARIO Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE UNA CONFLICTIVA RELACIÓN Autor: Guillermo O. Teijeiro |
|
capital en el caso de empresas que califiquen como PYME, y se ha dictado recientemente un decreto que flexibiliza las condiciones del leasing financiero para esas mismas empresas.27
10. La tarea pendiente
10.1 Rediseño del Régimen Tributario General:
De la Coyuntura a los Objetivos de Transparencia y Neutralidad
No pretendo ensayar aquí, ni siquiera remotamente, el contenido pormenorizado de una futura y necesaria reforma tributaria, sino tan solo resaltar algunas líneas generales sobre la orientación de la reforma, y algunas cuestiones concretas referidas a la tributación empresaria.
Algunos datos previos pueden orientar mejor el análisis. En 2005 se han superado las metas presupuestarias nacionales en materia de superávit fiscal primario y, salvo desvíos significativos en exceso de las erogaciones presupuestadas, 2006 será en opinión de los analistas económicos otro año favorable en esta materia.
Varios factores convergen para explicar los records de recaudación alcanzados y proyectados: i) el incremento de impuestos tradicionales que acompañan la mejora de la actividad económica y la rentabilidad empresaria como el IVA, el impuesto a las ganancias, y los derechos de importación; ii) una mayor y más eficaz acción del organismo recaudador contra la evasión; y iii) la vigencia de impuestos distorsivos (retenciones a las exportaciones e impuesto a las transacciones financieras) que aportan una participación más que significativa a la recaudación global.
El impuesto sobre las operaciones financieras (créditos y débitos en cuenta corriente) genera no solo un significativo e innecesario costo tributario para la economía formal, sino que indirectamente alienta la informalidad, factores que por sí solos ameritan su derogación inmediata.
27. Decreto 1352/05 que establece una reducción del 50% en los plazos computables para que los contratos de leasing califiquen como financieros para el impuesto a las ganancias cuando los tomadores sean PYME. |