|
RÉGIMEN TRIBUTARIO Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE UNA CONFLICTIVA RELACIÓN Autor: Guillermo O. Teijeiro |
|
extranjera obtenidas por personas físicas y jurídicas residentes en Argentina, se incorporaron normas sobre precios de transferencia tendientes a evitar la erosión de la base imponible del impuesto a las ganancias en las operaciones de comercio internacional, y se adoptaron otras vinculadas con operaciones e inversiones realizadas con o desde países de baja o nula tributación, en línea con las propuestas por Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE).10 Se introdujeron también ajustes al sistema de tributación de la renta empresaria en línea con prácticas internacionales, tales como la incorporación de normas de capitalización exigua, modificaciones a las tasas de retención sobre intereses pagados al exterior y la extensión del impuesto al valor agregado (IVA) a los préstamos internacionales.
6. Hacia una simplificación y mayor neutralidad del sistema tributario: derogación de impuestos distorsivos y otras medidas tributarias correctivas
En la primera mitad de la década de los noventa se eliminaron un número significativo de impuestos transaccionales, creados en distintas épocas y mantenidos por necesidades presupuestarias, con un significativo impacto distorsivo sobre las transacciones comerciales y el sector empresario. Entre otros, el impuesto de sellos nacional y el impuesto de sellos operacional sobre los prestamos bancarios e interempresarios 11;el impuesto a la transferencia de títulos valores y adicional a la transferencia de títulos públicos 12; el impuesto a la transferencia de divisas 13; y el impuesto a los débitos bancarios.14
Se crearon también mejores condiciones para el financiamiento de la adquisición de equipamiento, el capital operativo y el repago de deuda empresaria a través de la flexibilización y ampliación de los beneficios impositivos contemplados en la ley de obligaciones negociables. Así, la ley 23.962 (1991), modificatoria de la ley 23.576, contempló, bajo ciertas condiciones, exenciones para los
10.OECD Report on Harmful Tax Competition: An Emerging Global Issue, 1998.
11.Decreto 114/93.
12.Decreto 2284/91.
13.Id.
14.Decreto 1076/92. |