|
EL DERECHO DE PROPIEDAD, EL PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y LOS INCENTIVOS PARA SU PROTECCION Autor: Diego Hickethier |
|
Por supuesto, que bajo ciertas condiciones.
El Tribunal tuvo en cuenta:
i) Que durante los últimos 50 años, los 50 estados y más de 500 municipalidades habían dictado leyes para incentivar o requerir la preservación de edificios o áreas de valor histórico o estético, y que ello se había hecho por dos motivos: a) el reconocimiento de que en años recientes un importante número de edificios históricos habían sido demolidos sin tener en cuenta el valor que representaban ni la posibilidad de preservar esas propiedades para ser usadas de forma económicamente viable; b) el extendido entendimiento de que la preservación de estos edificios mejora la calidad de vida de toda la población y que la preservación de edificios históricos es un aspecto del problema ambiental. 185
ii) Que la ciudad de Nueva York había respondido a esas preocupaciones mediante el dictado de la Landmarks Preservation Law, en la siguiente convicción: a) que el lugar de Nueva York como centro turístico mundial y capital mundial de negocios, cultura y gobierno, se vería amenazada sin una ley que protegiera los sitios históricos; b) que la protección beneficiaría a la ciudadanía en distintos aspectos, entre ellos estimular los negocios y la
185 “Over the past 50 years, all 50 States and over 500 municipalities have enacted laws to encourage or require the preservation of buildings and areas with historic or aesthetic importance. These nationwide legislative efforts have been precipitated by two concerns. The first is recognition that, in recent years, large numbers of historic structures, landmarks, and areas have been destroyed without adequate consideration of either the values represented therein or the possibility of preserving the destroyed properties for use un economically productive ways. The second is widely shared belief that structures with special historic, cultural, or architectural significance enhance the quality or life for all.” |