|
LA CLARIDAD EN LOS ESCRITOS JURÍDICOS Autor: Martín López Olaciregui |
|
La claridad también exige que el texto jurídico tenga ilación, palabra que significa "Acción y efecto de inferir una cosa de otra, trabazón razonable y ordenada de las partes de un discurso". Escribir con ilación implica, entonces, hacerlo encadenando los razonamientos de modo que se deduzcan en forma silogística unos de otros, y conduzcan, de manera coherente y progresiva, y por su propio peso, a la conclusión que se busca.
Por último, también es requisito de la escritura clara una organización adecuada del texto, sobre todo en los escritos largos. Para ello pueden usarse números (romanos y arábigos) y, de ser necesario, títulos y subtítulos.
Aquí termina esta nota sobre la claridad en los escritos jurídicos. No sé si es buena, mala o regular. Sólo espero que haya sido clara. |