|
RÉGIMEN TRIBUTARIO Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE UNA CONFLICTIVA RELACIÓN Autor: Guillermo O. Teijeiro |
|
10.4 Propuestas en Materia de Administración Fiscal Tendientes a Otorgar Certeza, Transparencia y Seguridad Jurídica
En primer lugar, es necesario que en la AFIP se creen los mecanismos necesarios para que el organismo colabore orgánica y sistemáticamente con iniciativas para el mejoramiento de la normativa tributaria, dotando de mayor certeza al sistema y seguridad jurídica a los contribuyentes.
En este mismo sentido, debe mejorarse la publicidad de las interpretaciones y criterios administrativos de aplicación volcando en resoluciones generales interpretativas, en la medida de lo posible, o en notas externas, los criterios sentados en casos particulares que puedan tener aplicación general por la índole de la cuestión o por cualquier otra razón que convierta el pronunciamiento en uno de interés general.
La mejora de la calidad de la legislación con la intervención orgánica de la AFIP tendrá como consecuencia positiva el desterrar la utilización abusiva de la aplicación del principio interpretativo de la realidad económica, herramienta a la que usualmente se recurre por falta de normas, pero ilegítimamente, para integrar analógicamente el ordenamiento legal.
Por último, debe mejorarse la legislación penal tributaria en materia de denuncias,para permitir evitarlas cuando según el criterio exclusivo y fundado del juez administrativo interviniente, no se den los elementos subjetivos del tipo penal. Esta modificación evitará arbitrariedades frente a la obligación genérica de denunciar penalmente que pesa sobre el funcionario público, y redundará en un alivio de la jurisdicción penal tributaria, permitiendo se aboque al conocimiento de aquellas causas que realmente lo ameriten por la existencia de delito. |