Reflexiones
En pos de la suma del Poder Público
El Memorandum de Entendimiento con Irán sobre el caso AMIA. Comentarios preliminares
El blanqueo, el "derecho" de la iniquidad y la recuperatio
El impuesto a las ganancias y los jueces: justicia, ley y prudencia
¿Admite el ordenamiento jurídico argentino la desestimación inversa (hacia abajo) de la personalidad jurídica?
Nuevos paradigmas sociales y derecho
Declaraciones Públicas
 


Director de La Revista:
Dr. José A. Martínez de Hoz (h)

La responsabilidad por las ideas expresadas en los trabajos
que se publican corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la institución. Dirección Nacional del Derecho del Autor
N° 28.581 ISSN 0325-8955

  Página 30/30     
  En pos de la suma del Poder Público
Autor: Alberto Bianchi
  designación, por medios no autorizados por la Constitución, de jueces en los nuevos tribunales que centralizarán, en pocos y seguramente muy confiables magistrados, la revisión de todas las decisiones judiciales que se dictan a lo largo del país y (c) eliminación -de hecho- de las medidas cautelares como medio de esterilizar cualquier decisión que aún pueda resultar adversa.

La fórmula para obtener la suma del poder público no puede ser más eficaz. Lo más preocupante es que está en marcha y avanza a paso redoblado aun cuando el fallo de la Corte que declara la inconstitucionalidad de la ley 26.855 es una muy buena señal en defensa de la Constitución.
Página 30/30