|
EL DERECHO DE PROPIEDAD, EL PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y LOS INCENTIVOS PARA SU PROTECCION Autor: Diego Hickethier |
|
Así, en este cuadro, la ganancia que obtiene de construir y la externalidad positiva valen “1”, mientras que el cumplimiento de la ley implica una pérdida económica que vale “-1” y la ausencia de la externalidad positiva (estética y de mayores valores en la zona) también vale “-1”.
Vemos en este cuadro que su mejor opción sigue siendo eludir la ley y que los demás la cumplan; y si bien ahora su segundo mejor resultado es aquel en el que todos cumplen, ello expone a todos los participantes al resultado que les genera la mayor pérdida (cumplir la ley y que los demás incumplan), con lo que una vez más, la estrategia dominante de todos los participantes será no cumplir, aunque no les reporte ningún beneficio.
Una compensación económica cambia la estrategia dominante.
En el primer supuesto, en que la opción de construir es más rentable que la externalidad positiva, la mejor opción es cumplir y que todos cumplan; si bien la ventaja económica sería similar a la que obtendría de incumplir y que los demás cumplan (ya que la compensación es similar a la ganancia que obtiene si incumple la ley y los demás cooperan), evita el riesgo de posibles sanciones, por lo que la estrategia dominante de los participantes sería cooperar.
En el segundo escenario, la situación es similar; la mejor opción es que todos cumplan, y si bien la ventaja es similar a la que obtiene en caso de no cumplir y que los demás cumplan, la estrategia dominante de todos los participantes será cumplir y evitar sanciones.
|