|
EL ACCESO A LA JUSTICIA: DE LOS DEBATES A LA ACCIÓN Autor: Natalia Gherardi |
|
Hay también “pobres invisibles” desde el punto de vista de los ingresos, ya que el porcentaje de mujeres mayores de 15 años sin ingresos propios supera ampliamente el de varones: en las zonas urbanas, el 43% de las mujeres no tienen ingresos propios, comprado con sólo el 9% de los varones. Esta falta de ingresos afecta la autonomía económica de las mujeres y su capacidad de decisión, particularmente en situaciones de mayor vulnerabilidad como la viudez o la separación matrimonial.
El caso de algunos países con economías desarrolladas ayudan a ejemplificar la extensión de los obstáculos de acceso a la justicia particularmente para mujeres pobres. En Gran Bretaña, los datos muestran que una vez deducidos los gastos del hogar, el 25% de las mujeres y el 22% de los varones viven en hogares con menos del 60% de los ingresos medios: las mujeres tienen 14% más posibilidades que los varones de vivir en condiciones de pobreza. Sin embargo, esta medición puede subestimar el grado de pobreza de las mujeres ya que toma en cuenta los ingresos del hogar y la distribución del ingreso dentro del hogar no siempre es equitativa.7 La información estadística del Legal Services Corporation de los Estados Unidos indica que de las personas que buscaron acceso a servicios jurídicos gratuitos a través de su estructura, el 73,6% fueron mujeres.8
Sin embargo, pocos países han previsto servicios particularmente dirigidos a las mujeres a la hora de diseñar los modelos de asistencia para los sectores de menores recursos. En la generalidad de los casos, las mujeres son usuarias del mismo sistema de asistencia jurídica que los varones y compiten con ellos en la asignación de recursos frente al tipo de servicio que requieren, que muchas veces no es idéntico.
7.Véase Gender and Poverty in Britain n– Research Findings, Equal Opportunities Commission, en http://www.eoc.org.uk/EOCeng/EOCcs/Research/eoc%20genderandpoverty.pdf.
8.Estos datos corresponden al año 1999 pero de acuerdo con el informe de la Legal Services Corporation esta información es igualmente cierta respecto de otros años (Fuente, http://www.lsc.gov/pressr/pr_age.htm) |