|
SONDEO DE OPINIÓN: LAS MALAS COSTUMBRES ARGENTINAS Autor: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano |
|
c) Si bien el porcentaje es muy elevado, cabe señalar que la evasión de impuestos se percibe como menos grave que las cuestiones anteriores: la diferencia respecto de ellas es de 20 puntos (74,3% encuentra grave que evadamos impuestos)
En síntesis:
• Los datos ponen en evidencia una sociedad transgresora, sin apego a las normas, desinteresada por el semejante y en la que no hay apropiación del espacio público por parte de los individuos. Por ejemplo, en las respuestas vinculadas con la higiene se hace manifiesto que el espacio público no se percibe como propio y, por tanto, no se siente la responsabilidad de cuidarlo. El desprecio por el bienestar y los derechos de los demás queda también a la vista en la transgresión de las normas de tránsito que no sólo ponen en riesgo la propia vida sino también la ajena.
• Es frecuente escuchar a la gente quejarse de los transportes públicos, pero un 40% reconoce haber viajado sin pagar. Es muy baja la conciencia cívica, lo cual se refleja en el tema de los impuestos: muchas personas sienten que no “evaden” ni “eluden” porque los pagan, aún si pagan menos de los que les correspondería.
• Otras dimensiones del engaño y del autoengaño se hacen presentes en quienes admiten haberse quedado con vueltos, o haberse llevado compras impagas e, inclusive, haberse copiado en los exámenes.
• En definitiva, los datos reflejan una doble moral: hay una abrumadora coincidencia en afirmar que estos comportamientos son muy negativos y dañinos para nuestra sociedad, pero al mismo tiempo se los practica ampliamente. |