|
SONDEO DE OPINIÓN: LAS MALAS COSTUMBRES ARGENTINAS Autor: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano |
|
•Solamente un 22% declara recoger siempre de la calle los excrementos que dejan sus perros. Además, existe un porcentaje semejante de personas que nunca lo hacen, a lo que se debe sumar un 34,5% que realiza la tarea con poca frecuencia y en contadas ocasiones.
•Si bien un mayoritario 68% dice que nunca ha sobornado a un policía para evitar una multa, no debe perderse de vista que el 32% sí lo ha hecho. De modo semejante, un tercio de la muestra (34%) alguna vez ha eludido el pago de un impuesto.
• El 62% ha viajado en transportes públicos sin pagar.
• Aunque el 53% alguna vez se quedó con un vuelto mal dado que lo favorecía, también debe señalarse que el 47% nunca lo ha hecho.
• Casi el 60% admite haberse quedado con algún objeto que se olvidaron de cobrarle al realizar una compra
• Siendo estudiante, más del 85% se ha copiado en los exámenes
Percepción que tienen los encuestados del daño que produce que en una sociedad no se cumplan las normas:
• A pesar de que los encuestados se reconocieron a sí mismos como transgresores de las normas en general y se autoevaluaron como incumplidores de las normas en un alto grado, al mismo tiempo juzgaron muy negativamente que como sociedad los argentinos en conjunto tendamos a no respetar esas normas:
a) El 92,4% cree que es grave que no respetemos las normas de tránsito. Sin embargo, en los datos anteriores hemos visto que más de la mitad de los consultados reconoce haber infringido varias de ellas
b) Al 93,4% le parece mal que como sociedad no cuidemos la higiene de los espacios públicos, pero el 76% tira basura en espacios públicos, sólo el 22% recoge los excrementos que dejan sus perros y únicamente el 50% se preocupa siempre por dejar en buen estado un baño público luego de usarlo |