| |
EL DOBLE ESTÁNDAR DE LA CORTE EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Autor: Carlos Manfroni |
| |
integración desde una situación hipotética a la que el autor denomina “el velo de la ignorancia”.40 Esto significa que las instituciones fundamentales del Estado actúan bajo el supuesto de que cada ciudadano ha convenido las condiciones que lo vinculan con los demás como un espectador imparcial, sin saber qué posición ocupa u ocupará en la sociedad. Tal situación ha sido comparada con lo que ocurre cuando procuramos lograr la división equitativa de un pastel, asegurándonos que la persona que lo corta no conoce cuál será el pedazo que tomará. 41
El velo de la ignorancia no es ni más ni menos que la venda con la que suele representarse la imagen de la justicia.
La imparcialidad resultante de la hipótesis del velo equivale a la obtención de criterios jurisprudenciales para cuya elaboración el juez hace como si no supiera a quién serán destinados. Este procedimiento constituye la situación inversa a la actual, en relación con la confrontación de los ’70.
Los tribunales han elaborado sus precedentes de forma tal que parecen haber percibido claramente quiénes ocupan hoy una posición hegemónica, a quienes probablemente continúan viendo o queriendo ver como vulnerables.
Pero la vulnerabilidad o la hegemonía son sólo situaciones transitorias que, si se toman en cuenta, sólo sirven para destruir a la justicia.
Si todavía existe una confrontación en una parte de la sociedad, como es evidente, con mayor razón cobra valor la equidad en la elaboración de los precedentes judiciales; de manera que nadie quiera cortar una porción demasiado grande o demasiado pequeña del pastel, pues no sabrá a quién puede tocarle cada cual.
40. RAWLS, John. Teoría de la justicia; México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1995, p. 135 y sig. Título original en inglés: A Theory of Justice; Cambridge, Massachusetts, The Belknap Press of Harvard University Press, 1971.
41. KYMLICKA, Will. Filosofía política contemporánea, Barcelona, Ariel, 1995, p. 76 y MIGLIORE, Joaquín. “Introducción a John Rawls”, en Revista Colección, Nº 13, Universidad Católica Argentina. |